"Ni el Poder ni la Gloria". Blog de Josep Esteve Rico Sogorb

Artículos de opinión e investigación sobre Historia, Lengua, Literatura, Arte, Cultura, Política, Sociedad, etcétera. La mayoría publicados en medios de comunicación en papel y digitales de todo ámbito territorial tanto en España como en el extranjero

sábado, 10 de abril de 2021

ELCHE HUMILLADO

CARTAS AL DIRECTOR en el diario El País

Elche - 22 JUL 2004

https://elpais.com/diario/2004/07/22/cvalenciana/1090523880_850215.html



Ya está bien de que nos ninguneen, nos tomen el pelo y de que nos toreen. Desde hace tiempo, a los ilicitanos se nos da alguna de cal por muchas de arena.

Si repasamos la historia, veremos que está llena de casos: 1. La prohibición de nuestro Misteri por el Vaticano, luego solucionada tras nuestras protestas. 2. La disyuntiva de la propiedad territorial sobre el hallazgo de la Virgen en la playa con poblaciones vecinas supuestamente resuelta por unos bueyes con ojos vendados. 3. El pleito sobre el escudo municipal que Pedro Ibarra peleó hasta la médula. 4. La venta de la Dama de Elche con sus sucesivos destinos fuera de la ciudad y las repetidas ocasiones en se nos ha denegado su cesión. 5.-Futbolísticamente hablando, las al menos dos ocasiones en que se impidió al Elche CF ascender a 1ª División con maletas y sobornos por en medio... ¡Cuánto y cómo lloramos entonces todos los ilicitanos, los hinchas y los no aficionados! 6. Importantes aspectos negativos discriminatorios y vacíos textuales del anteproyecto de ley del Misteri para con Elche que causaron malestar y reacciones, a las que afortunadamente se ha puesto fin. 7. Las continuas injerencias de "tirios y troyanos" -la provincial y la regional- en los problemas internos y en los deseos de prosperidad y consenso del PP ilicitano. 8. La fuerte oposición por intereses desde algunos círculos del poder autonómico y concretos sectores universitarios hostiles o envidiosos, para que Ciencias del Deporte otro año más se quede sin impartir en la Universidad Miguel Hernández. Y suma y sigue.

Desde la entidad que represento -Grup Cultural Ilicità Tonico Sansano- hemos denunciado durante años muchas de estas situaciones: la necesidad de la venida de la Dama, incluso definitivamente, por ejemplo. Sobre el anteproyecto de ley del Misteri, ya dijimos años atrás que el reglamento de 1948 había que actualizarlo y darle proporcionalmente más competencias a los ilicitanos a través de sus entes (Ayuntamiento, Capella, Junta Local). Respecto a Ciencias del Deporte, subscribimos en su momento nuestra adhesión y recogimos firmas a favor.

No obstante, aprovecho la ocasión para manifestar nuestro apoyo a las gestiones del Ayuntamiento para traer la Dama y a los anhelos de la UMH-Rectorado para la instauración de Ciencias del Deporte. Ojalá nunca más se vuelva a humillar a todo un pueblo generoso, trabajador, amante de su identidad; hospitalario y acogedor. Elche no se merece seguir siendo humillado.

Por Josep Esteve Rico Sogorb

Grup Cultural Ilicità Tonico Sansano

 Y Curro se nos irá al Caribe

Por Josep Esteve Rico Sogorb

Publicado en el foro: http://www.escolar.net/MT/archives/2004/04/aznar_irak_y_el.html

Ignoro que se nos ha perdido en Haití. Zapatero y Bono se han empeñado en mandar tropas allá. Ahora resulta que vamos a pasar el charco que desde el 98, cuando la guerra de Cuba, llevamos sin cruzar militarmente. Pero no vamos solos, sino junto a las tropas marroquíes. Y todos contentos a juzgar de las sonrisas de ZP y Mohamed VI en reciente foto. Vivir para creer. Hombreee…ni pelearse por un islote como Perejil alzando tensas hostilidades diplomáticas, ni tampoco ese compadreo de repente entre el monarca alauí y el inquilino de la Moncloa. Sí, ya sé, que la ocasión la pintan calva y había que aprovecharla. Vale que debemos llevarnos bien con Marruecos restableciendo óptimas y fluidas relaciones bilaterales pero variar de posición diplomática respecto al tema del Sahara abandonando la idea del referéndum viniendo así a coincidir con la postura de Mohamed VI, es un camino equivocado. Tanto como el que ambos mandatarios decidan enviar tropas a Haití. Resulta contradictorio que después de retirar nuestros soldados de Iraq haciendo gala de su idealismo y pacifismo casi prometiendo no más intervenciones militares exteriores excepto bajo la ONU Zapatero apoye ahora el envío de tropas a la isla caribeña. O se es pacifista y no-intervencionista para todo o para nada. En Iraq no, -¡valeeee...aceptamos barco!- pero en Haití si y en Afganistán también. Craso error diplomático. Los votantes del PSOE en su inmensa mayoría son no-intervencionistas, pacifistas y antibelicistas. Sólo se acepta la actuación militar dentro de nuestro territorio y en caso de que alguien de fuera nos ataque...pero llevar la guerra nosotros allende los mares y por distintos lugares del mundo no es de recibo, sr. Zapatero

Haití es una isla cuya situación difiere bastante de la iraquí o afgana siendo consecuencia de mafias que apoyó el ex-presidente Aristide y que se han adueñado de Haití aprovechando el caos y el descontrol. Son como yo llamo: "asuntos internos que atañen a la seguridad ciudadana callejera". No es comparable ni argumentable con los genocidios, terrorismo internacional y crímenes a la humanidad de Iraq por ejemplo. Zapatero erra además, al arrastrar a Marruecos a una intervención militar en Haití que la misma ONU no ha encabezado aún -ni creo que lo haga, tal vez porque no se atreve o porque no reúne las características para que una alianza internacional intervenga- y como Mohamed VI se apunta a un "bombardeo" -valga el símil- o a cualquier "sarao" para ganar puntos bajo el manto protector de EE.UU y del compadreo español de forma que cada vez avance más de cara a entrar en la CEE e incluso en la OTAN con el argumento de estratégico "país ribereño" mediterráneo; pues eso. Al Caribe tocan. De Afganistán -que tampoco deseo que nuestros soldados vayan y cuya anunciada intervención me parece igualmente absurda e innecesaria- ya hablaré en otro momento. Volviendo al tema. Que eso, que nuestros soldaditos junto a los de Marruecos se nos van al Caribe. Y no de vacaciones precisamente. Mi amigo Curro, legionario para más señas en el Tercio malagueño -ascendido a sargento tras ser herido en los Balcanes y en Iraq- me ha dicho muy contento que se apunta a la expedición "porque esa isla es pequeñica y en cuatro tiros ‘to controlao,’ será ‘chupao’, vamos, un ‘paseíllo’... como mi tocayo; me voy de vacaciones al Caribeeee"-asegura. ¡Pobrecillo! Allí, no creo que se acuartele en hoteles de 5 estrellas. Eso sí, le he dicho que se lleve sus amuletos contra el mal de ojo y las estampitas del Cristo de la Buena Muerte. No sea que lo hechicen a base de ritos vudús y lo conviertan en un zombi. La herencia de Aristide aún se palpa en el aire de Haití. ¡Que Dios proteja a nuestros soldados! Y amigo Curro... si te vas al Caribe...de legionario... ¡¡vuelve pronto pero sin hechizos!!

Josep Esteve Rico Sogorb

Escritor y periodista.

Miembro de Amnistía Internacional

Elche (Alicante, Valencia, Spain)

 Ariel, un ultra que "lava" palestinos

Por Josep Esteve Rico Sogorb

Publicado en el foro: http://www.escolar.net/MT/archives/2004/04/aznar_irak_y_el.html

No es el anuncio de un detergente aunque sea degradable biológicamente. Es Ariel, un ultra que "lava" palestinos. Y además, los "peina" a lo bestia, cayendo masivamente. Alza muros de la vergüenza y la humillación étnico-racial cuando el más injuriante de la historia ya cayó. Extermina gentes, lanza tanques y soporta con mal carácter las críticas de socios y oposición a su "plan" de ¿paz? Hace realidad aquello de "otro vendrá que bueno te hará" cayendo tan bajo como Hitler. Es increíble que de un maltratado surja un maltratador. Que de las víctimas de un exterminio y holocausto aparezcan nuevos verdugos. Nadie -¿ni siquiera Sharon?- recuerda Buncheswald, Auschwitz, Trebenika. Nadie del entorno de Sharon recuerda sufrimiento, campos de concentración, refugiados judíos, ghettos, etc. a manos de los nazis. Sin embargo, la política de Ariel Sharon peca de lo mismo al descargar las frustraciones de aquellos judíos en los actuales palestinos, pagando justos por pecadores.

Curiosamente, la acción gubernamental de Sharon provoca sufrimiento a palestinos -quienes tienen el otro 50 % de culpa en la situación- creando campos de refugiados, territorios ocupados, muertes masivas. Pero no sólo esto. Caído el muro de Berlín no es de recibo el que Sharon ahonde con su reciente tapia separadora mucho más en la herida entre dos pueblos -palestino y hebreo- que teniendo orígenes étnico-genético comunes -son "primos", descendientes de la tribu de Jacob- deberían estar abocados a entenderse cuando sucede lo contrario: desde las facciones más extremas de ambos pueblos -cada cual con apoyo de otros países del mundo- se fomenta el odio y la hostilidad que evitan una solución definitiva al problema. Los israelitas necesitan paz y seguridad. Los palestinos, que también son una etnia y un pueblo con identidad propia; reclaman un territorio y un Estado libres. Razones y culpas tienen los dos. Lo grave es que personajes como Ariel Sharon -y su política- calientan al rojo vivo y empeoran el asunto. Ahora, más que nunca, los pacifistas y demócratas humanistas recordamos, lloramos y echamos de menos con nostalgia a figuras -unas fallecidas y otras vivas- como Isaac Rabin, Simon Peres o incluso Shamir; que tanto esfuerzo emplearon en lograr un acuerdo. Con ellos, hubiera sido posible la paz. Con Sharon jamás será posible. Para pacificar se requiere que negocien líderes moderados, centrados y dialogantes pero no extremistas conservadores xenófobos como Ariel, el ultra que "lava" palestinos. ¡Ojalá decidan las urnas!

 

Josep Esteve Rico Sogorb

Escritor y periodista.

Miembro de Amnistía Internacional

Elche (Alicante, Valencia, Spain)

EL ÁRBITRO MUNDIAL JUEGA SUCIO

Por Josep Esteve Rico Sogorb

Publicado en:

http://www.escolar.net/MT/archives/2004/04/aznar_irak_y_el.html   el 24 de mayo de 2004  

Torturas y más torturas. Vejaciones y humillaciones, hasta cursillos de especialización en sodomía. ¡¡Qué fuerte resulta todo esto y mucho más que iremos conociendo!! Cuesta de creer que soldados del ejército "libertador" más poderoso del mundo, de la nación-árbitro y del país de la Libertad, Derechos Humanos y la Democracia; hayan caído tan bajo aunque sea obedeciendo a sus superiores culpables y responsables de malos tratos. Pero mucho más grave es la actitud hipócrita, cínica y soberbia de algunos políticos estadounidenses ante el problema. Razones para dimitir y avergonzarse, ‘haberlas haylas’. Seguramente en otros gobiernos del mundo las dimisiones no se habrían hecho de esperar.

Que un gobierno dictatorial e integrista (como entonces el de Saddam) torture, humille y asesine; está mal y es condenable. Si bien es "comprensible" (entre comillas y hasta cierto punto) que estas violaciones se produzcan en países subdesarrollados, tercermundistas y dictatoriales. Sin embargo, que un gobierno democrático, civilizado, desarrollado, humanista / humanitario cual adalid de la Justicia, Seguridad, Paz y Libertad como EE.UU oculte a sabiendas el tema a la opinión pública durante largos meses; es bastante más grave, incomprensible y condenable. Pero no pasa nada porque se trata de quien se trata. La hipocresía de Rumsfield, Rice y compañía de reconocer la situación, pedir perdón (de boquita suenan bien las palabras) cesar cargos militares implicados y afirmar que "habrán más casos en lo sucesivo"; es de órdago o de un morro impresionante. Encima, chulescamente aseguran no dimitir a pesar del agravamiento del problema. En idéntica situación, otro político de distinta nación que fuera secretario de Estado, ministro o presidente; habría dimitido ipso-facto y sus ejércitos, devueltos a casa. No es para menos.

Que la guerra genera más guerra y la violencia más violencia no lo duda nadie. La represalia a las torturas estadounidenses ha sido repentina y gravísima. Un chico instalador de antenas ajeno al conflicto ha pagado con su vida como mero objeto o moneda de cambio. Entre torturadores anda el juego, a ver quién se lleva la batuta en cuanto a cruel brutalidad. Pues, tanto monta... ¡Si algunos no hubieran metido las narices donde no les llamaban argumentando guerras y ocupación con la excusa de armas y ansiando petróleo...!

A todo ello, Bush deja hacer con permisividad, encubre (que es como apoyar indirectamente) hasta alaba con aquello de "soberbio trabajo “y se empeña en seguir ocupando Iraq llevándole hierro al asunto de las torturas comparables con las del nazismo. Torturas que como demuestran las imágenes son de enorme brutalidad inhumana y suponen una violación de los Derechos Humanos y la Convención de Ginebra, dignas de ser juzgadas en el Tribunal Internacional Penal como acciones criminales de guerra. Por ello, la Administración Bush debería sentarse en el banquillo de los acusados ante dicho tribunal para dirimir responsabilidades. Encima para mayor recochineo Washington anuncia sanciones contra Siria por su apoyo al terrorismo. Bien vale, pero... ¿a EEUU quien le sanciona? ¿Quién le investiga? La ONU debería condenar a Bush y a su Administración, pero se pasan por el forro de la entrepierna la Justicia y el Derecho Internacional. Entre otras cosas por su negativa a que criminales como Saddam y Bin Laden los juzgue el Tribunal Internacional Penal rechazando participar en su composición. Es que para ellos, la única justicia que existe es la suya, la que imponen con guerras y talonario sobre todo donde haya "oro negro". ¡Menudo "árbitro" del "Orden Mundial" jugando sucio! Si todo esto es globalización "made in USA", ¡¡estamos apañados!!

Josep Esteve Rico Sogorb

Escritor y periodista.

Ex redactor de varios diarios como: 

"El Faro y El Periódico de Ceuta”, "Área Campo de Gibraltar", "Revista Guía Perfil Dama" etc.

Miembro de la Asociación de Escritores en Lengua Valenciana de la Com. Valenc.

Miembro de Amnistía Internacional

 

Killilea reconoce el valenciano

por Josep Esteve Rico Sogorb

 

Publicado en el blog de Coalicio Valenciana de Turis (Valencia) 

http://coalicioturis.blogspot.com/2009/03/killilea-reconoce-el-valenciano-per.html



Frente a quienes dicen que Europa no reconoce el valenciano como lengua y se oponen a ello, cabe recordar que la UE reconoce la lengua valenciana desde 1991 tras firmar entonces un convenio con la Generalitat Valenciana en el que se asigna a ésta el “derecho exclusivo” de traducir y publicar el documento europeo "Eurovoc".

Concretamente desde el 13 de mayo de 1991 la Unión Europea reconoce la denominación del idioma valenciano. En esa fecha el ‘Consell’ firmó un convenio con la Oficina de Publicaciones de las Comunidades Europeas para traducir en lengua valenciana la segunda edición del documento "Tesauro Eurovoc", un indizador o indexador plurilingüe de conceptos.

Convenio rubricado por Lucien Emringer como director de esta institución europea u organismo oficial que autoriza las publicaciones en las lenguas oficiales de los Estados y Regiones de la UE y el entonces ‘conseller’ de Administración Pública del Gobierno autonómico socialista Emèrit Bono. Curioso: en Madrid y Valencia gobernaba el PSOE y en Barcelona, Convergència i Unió. Entonces no hubo problema alguno y ahora todo son zancadillas para el valenciano. Esto demuestra la politización y los intereses del tema y de los políticos implicados en la actualidad.

Fruto del convenio, la UE reconoció a la Generalitat Valenciana “la potestad y el derecho exclusivo de traducir y publicar en el mundo entero y en cualquier medio, impreso o no, una versión en lengua valenciana”. En dicho acuerdo no intervino el Gobierno Central y ni siquiera protestó el Govern de Catalunya, al contrario que ahora; lo que demuestra que en el tema de la traducción de la Constitución Europea y sus derivaciones la Generalitat es la única institución que tiene competencias, derecho y potestad por lo que no tienen fundamento ni argumento las injerencias, amenazas y quejas de otra autonomía como es Catalunya. Cinco años después, el convenio fue renovado entre la Generalitat y la Oficina de Publicaciones Oficiales de la UE. En este caso fue el popular José Joaquín Ripoll el encargado de suscribir el acuerdo.

Seguidamente, la lengua valenciana -diferenciada del catalán- se declaró oficial y así está reconocida su denominación en Europa desde el 5 de noviembre de 1992 tras la aprobación de la Carta Europea de Lenguas Minoritarias a la que se adjuntó el informe del comité de expertos de fecha 13 de febrero de 1991 en cuya página 80 se reconoce el catalán y en la 81, totalmente diferenciada,  el valenciano. Asimismo el pleno del Parlamento Europeo aprobó la denominada “Killilea Resolution” en la que en su documento técnico anexo figura reconocida la lengua valenciana (pág. 49) diferenciada del catalán (pág. 21).

Si desde entonces el valenciano es oficial y está reconocido en cuanto a denominación o nombre (normativas aparte), los ‘consellers’ González Pons y Amor erraron al decir que con la actual traducción valenciana de la Constitución Europea se inicia la oficialidad y el reconocimiento de nuestra lengua. Y lo más grave: Maragall, Carod y Zapatero con sus actuaciones se sitúan en contra del informe 13/91, de la resolución "Killilea" y de la Carta Europea de Lenguas Minoritarias como intentos de vulnerar éstos acuerdos aprobados por España y resto de la UE. ¿Será capaz ZP el próximo dia 22 de violar estos acuerdos con la retirada de la traducción valenciana y aceptando como única denominación la de catalana integrando el valenciano? No puede vulnerar lo que como ordenamiento jurídico-legal-legislativo está reconocido y refrendado por la UE ¿Por qué no respetan y admiten todos ellos las legalidades europea, constitucional y autonómica? ¿Hemos de refrescarles la memoria? Nadie cita la “Killilea Resolution”.

De ésta nadie se acuerda ni quiere acordarse o no les interesa. Ni a Maragall & Carod -pues desean aprovechar la polémica para sus pretensiones y aspiraciones políticas con la excusa de una discutible unidad lingüística- ni a Zapatero -quien quiere evitar el ridículo de ser el primer jefe del ejecutivo que no logre aprobar a la primera los presupuestos generales y desea pasar a la posteridad como el presidente que rubricó la Constitución Europea pacífica y consensuadamente- ni a Camps -que seguirá utilizando el objeto de la discordia, el tomo de marras, la traducción "valenciana", como arma contra ambos: derecha contra izquierdas, contra Madrid y Barcelona, versus ZP-Maragall-Carod. O sea, ganan o desean ganar los políticos implicados, por intereses.

En definitiva, pierde la Comunidad Valenciana, pierde la lengua valenciana -reconocida por Killilea y presente en la Carta de Lenguas Minoritarias- y perdemos los valencianos, como siempre, desde la batalla de Almansa en 1707 -297 años perdiendo-. Somos moneda de cambio, juguete caprichoso y objeto del deseo ambicioso de todos ellos. Lamentable.

 

 lunes, 9 de julio de 2012

(Publicado en el blog RUSSAFI http://russafi.blogspot.com/2012/07/kililea-politicos-5-valencia-o.html ) 

KILLILEA, POLITICOS 5 - VALENCIA O


Autor: Josep Esteve Rico Sogorb

Los textos remitidos por los gobiernos autonómicos valenciano y catalán estaban escritos casi exclusivamente en catalán barceloní, no siendo cierto lo manifestado por el 'conseller' valenciano González Pons de que la filtración desde Valencia a Barcelona sirviera para que ambos textos estuvieran totalmente en valenciano. Lo ideal es que cada uno hubiera estado en su propio lengua autóctona: uno en catalán y el otro en valenciano.

Las versiones son casi idénticas por lo que, aún cuando se entregaron cuatro 4 tomos y aunque en la portada de uno pusiera Catalunya y en la de otro, Comunidad Valenciana; en realidad entregaron tres versiones. Esto nos supone a los valencianos que conocemos nuestra lengua y la usamos escrita y hablada, una tremenda decepción a que tras un supuesto texto “en valenciano” lo que verdaderamente había era una traducción de la constitución europea bastante catalanizada según las normas del Institut d' Estudis Catalans -ni siquiera en las del 32 o Castelló -que son las que por desgracia aplica la Academia Valenciana de la Lengua pues mantiene dependencia y sucursalismo con aquel- con algunos retoques autóctonos valencianos para evitar suspicacias.

Aunque en el texto habían palabras valencianas, -lo cual es de agradecer solo en mínima parte-, el resto estaba semántica, morfológica, ortográfica y léxicamente en catalán. Una explosiva y dañina mezcla antinatura e ilegal de dos lenguas que ha creado confusión y polémica.

El uso normativo sobre la base “fabriana” del 'Institut d'Estudis Catalans' (IEC) y de l' Acadèmia Valenciana de la Lengua (AVL) responde a una unidad de acción pactada por ambos y sustentada sobre la doble militancia de determinados miembros de la AVL que lo son también del IEC, lo que explica que en la web de la AVL se ubique el diccionario de dicho instituto.

Así que, la AVL está vendida al catalanismo y bien poco de valenciana o autóctona tiene, como organismo valenciano mal-creado por Zaplana y Pla bajo la batuta de Pujol. Resultaron gravísimas las intromisiones del Maragall y de Carod anunciando la impugnación y recurso de la presentación de un texto “en valenciano”. Al margen de la discutible escritura del texto que he explicado antes, ellos aprovecharon para negar la sustantividad, la personalidad propia histórica, la oficialidad y la legalidad del idioma valenciano. Sin embargo, la actuación de Zapatero es pusilánime , tibia, débil y acobardada por ceder ante aquellos.

Con más razón cuando se sabe que fue Zapatero, nervioso e impaciente, quien llamó constantemente a Carod a su móvil para citarle en Moncloa. Carod no le tomó las llamadas hasta tarde tras su conferencia en Fórum Europa. El líder independentista se hizo de rogar y con cara de satisfacción le bailó manteniendo aguardando a un desesperado Zapatero. Este detalle es muy significativo. Le tiene cogido de los c...y ZP, con tal de salvar presupuestos y su sillón presidencial, se baja los p...

Los 'consellers' valencianos Gema Amor y Esteban González Pons -quien fue el gracioso que solicitó quitar lo de "valenciana" al nombre de la Generalitat- no destacan precisamente por conocimientos en valenciano. Respondiendo a sus manifestaciones en las que alegaban que "por primera vez se reconocerá oficialmente al valenciano en las instituciones europeas traducida por el Gobierno Valenciano y conformada por la Academia Valenciana de la Lengua”; cabe recordarles que esto no es cierto.

O van de farol, se equivocan, les falla la memoria o pecan de ignorantes. No es ésta la primera vez. La lengua valenciana ya es oficial y así está reconocida en Europa desde el 5 de noviembre de 1992 tras la aprobación de la Carta Europea de Lenguas Minoritarias a la que se adjuntó el informe del comité de expertos de fecha 13 de febrero de 1991 en cuya página 80 se reconoce el catalán y en la 81, totalmente diferenciada, el valenciano.

Asimismo, el pleno del Parlamento Europeo aprobó la denominada “Killilea Resolution” en la que en su documento técnico anexo figura reconocida la lengua valenciana (Pág. 49) diferenciada del catalán (pág. 21). Si desde entonces, el valenciano ya es oficial y está reconocido, ¿cómo osan Maragall, Carod y Zapatero actuar en contra e intentar vulnerar un acuerdo aprobado por España y resto de la UE? ¿Por qué no respetan las legalidades europea y estatutaria? ¿Hace falta que les refresquemos la memoria? Nadie cita la “Killilea Resolution”. De esto nadie se acuerda ni quiere acordarse o no les interesa. Ni a Maragall & Carod -pues desean aprovechar la polémica para sus pretensiones y aspiraciones políticas con la excusa de una discutible unidad lingüística- ni Zapatero -pues desea pasar a la posteridad como el presidente que rubricó la Constitución Europea pacífica y consensuadamente- ni a Camps -pues seguirá usando la traducción como arma contra ambos, derecha contra izquierdas: contra Madrid y Barcelona, versus ZP, Maragall y Carod.

En definitiva, ganan o desean ganar los políticos implicados, por intereses. Pierde la Comunidad Valenciana, pierde la lengua valenciana -reconocida por Killilea y presente en la Carta de Lenguas Minoritarias- y perdemos los valencianos, como siempre, desde la batalla de Almansa en 1707 -297años perdiendo-. Somos moneda de cambio, juguete caprichoso y objeto del deseo ambicioso de todos ellos. Políticos 5- Valencia 0. Lamentable.

 Inicio

¡Mamá, quiero ser 'eurodiputao'! 

Por Josep Esteve Rico Sogorb








En esta época de crisis y recesión económica brutales tenemos que apretarnos el cinturón TODOS. Y me refiero a todos: pobres y ricos, obreros y empresarios, artistas y políticos. No esta la economía mundial -y por supuesto, la española- para derroches, malgastos y despilfarros; sino para ahorrar lo que se pueda -si es que se puede, claro, porque no llegamos a fin de mes- aguantar con lo justo necesario y consumir inteligentemente sin excesos caprichosos innecesarios.


Estamos en ‘vacas flacas’ y huelgan las ostentaciones -a pesar de las recomendaciones de los expertos económicos, Gobiernos y Administraciones Públicas- que algunos poderosos siguen mostrando, dando un mal ejemplo a la ciudadanía. Sin ir más lejos, sorprende pero a la vez indigna el hecho de que, precisamente en crisis y cuando cabe gastar menos, congelar sueldazos e incluso reducir éstos, el Parlamento Europeo anuncie que a partir de julio y en virtud de no se qué nuevo estatuto o reforma reglamentaria que entrará en vigor en tal fecha, sus señorías los eurodiputados cobrarán un incremento de más de 4.000 euros unido a los miles similares que ya vienen cobrando, con lo cual resulta ser como doblarse el sueldo.

Me dirán algunos que dicho ‘plus’ está justificado por todo aquello de que en Estrasburgo trabajan mucho -será los portavoces, porque los demás van a apretar el botón y hacer bulto- que la Euro Cámara se halla muy lejos y que por la enorme distancia el viaje sale caro, que se incluyen los nada baratos alojamiento, transporte y alimento, etcétera. Vale, vale, de acuerdo. Pero, tal incremento salarial europarlamentario es más propio y viable en bonanza y ‘vacas gordas’, cuando la economía es boyante, cuando no importa o no nos molesta tanto y no le concedemos mayor importancia, tan solo un simple comentario tipo ‘bah, cosas de políticos, que bien viven, pero mientras a mi no me falte trabajo y bienestar, que más da que se suban el sueldo’.

Así que, en crisis, lo negativo se ve más, mayor y grave. Los que menos poseemos, a sufrir apreturas y reducciones salariales pero la clase dirigente no se priva, todo lo contrario. Pues, muy mal, pues se agrandan el abismo y la desigualdad entre clases sociales: los ricos continúan igual de ricos o lo son todavía más, y los pobres -nosotros, los ‘parias del mundo’- aumentamos en número y somos más pobres.

El Parlamento Europeo debería imitar a gobiernos que aplicaron restricciones y anular el excesivo incremento salarial -bastaba con subir el sueldo mínimamente o congelarlo, que no es moco de pavo- apretándose también el cinturón. El propio Obama en su primer día como presidente congeló jornales a asesores y funcionarios de la Casa Blanca, y molesto porque los agentes de bolsa se han estado lucrando con elevadas primas y comisiones desde que se inició la crisis, ha impuesto normas económicas restrictivas.

Y es que a los insolidarios egoístas poderosos les importa un bledo la penuria de la mayoría y las medidas de los Gobiernos. Van a enriquecerse incluso en crisis, aunque sea ‘por lo bajini’, por qué no. Total, que menudo ejemplo el de la Euro Cámara. No me extrañaría que a partir de ahora los niños, ante la pregunta sobre qué quieren ser de mayor, respondan: ‘¡Mamá, quiero ser eurodiputao!’


Josep Esteve Rico Sogorb